La especialización inteligente, aplicada a una región, se fundamenta en definir prioridades para crear ventajas competitivas mediante el desarrollo y adecuación de puntos fuertes de la investigación y la innovación a las necesidades empresariales.
Consulte toda la información y datos generados en las etapas de Seguimiento y Evaluación de RIS3Andalucía.
Toda la actualidad, agenda y eventos relacionados con RIS3Andalucía y S4Andalucía. ¡Consúltelos!
						
						
						
						
						
						
  
				
						
  
				
						
  
				
						Andalucía es la región europea con:
                        Mayor número de espacios y porcentaje de superficie protegida, con modelos propios de gestión de referencia internacional, experiencia en recuperación de especies, lucha efectiva contra el avance de la aridez y la desertificación y buenas prácticas en el tratamiento integral del ciclo del agua.
                        Ecosistemas litorales y marinos con recursos y reservas de nuevas sustancias para nuevos desarrollos en salud, turismo, alimentación y energía; zona de tránsito de especies y laboratorio de referencia para el cambio climático
                        Proyectos como LifeWatch, e-infraestructura de I+D en el mapa ESFRI de referencia mundial en protección, gestión y uso sostenible de la biodiversidad, el Campus de Excelencia Internacional CEIMAR.
                        Alta potencialidad minera y geodiversidad, gran variedad de yacimientos de materias primas minerales y un sector de la minería metálica resurgente.
                        Gran singularidad patrimonial y Bienes de Interés Cultural integrados en el paisaje como elementos identitarios que fortalecen socialmente el territorio y la Red de Espacios Culturales de Andalucía RECA.
                        
                                                    
                    Creación de una red de regiones europeas con intereses en minería y metalurgia basada en la participación de los agentes regionales y enfocada en los aspectos legales, de innovación sociales y ambientales que condicionan y limitan a la minería en Europa.
                        
                                                    
                    Establecimiento de criterios de integración de las políticas sobre recursos minerales y la ordenación y planificación del territorio a las diferentes escalas. Compartición de criterios y profundización en la caracterización y definición de los usos potenciales del suelo/territorio y en los aspectos formales, temporales, intensivos, etc. de dichos usos del suelo/territorio.
                        
                                                    
                    Acción de innovación e investigación dirigida al uso de tecnologías de exploración minera no invasivas, transportadas mediante drones, que pretende crear las condiciones para el establecimiento de lugares de ensayo y certificación de dichas tecnologías en diversos emplazamientos de la UE.