La especialización inteligente, aplicada a una región, se fundamenta en definir prioridades para crear ventajas competitivas mediante el desarrollo y adecuación de puntos fuertes de la investigación y la innovación a las necesidades empresariales.
Consulte toda la información y datos generados en las etapas de Seguimiento y Evaluación de RIS3Andalucía.
Toda la actualidad, agenda y eventos relacionados con RIS3Andalucía y S4Andalucía. ¡Consúltelos!

CLEAN SKY es el mayor programa europeo de I+D de tecnologías innovadoras y de vanguardia para reducir CO2
Ver más
El nodo andaluz CESEAND forma parte de esta red de apoyo a las PYMEs más grande del mundo.
Ver más
EURADA representa a más de 50 agencias de desarrollo regional de más de 25 países europeos facilitando el diálogo con las instituciones y servicios de la UE.
Ver más
La finalidad de este partenariado europeo es acordar y validar con la industria europea una estrategia de capacidades y competencias de los recursos humanos necesarias en el sector de la defensa.
Ver más
El objetivo final de la Red ENDR es aumentar el número de proyectos relacionados con la defensa que acceden a financiación europea, contribuyendo así al crecimiento económico y al desarrollo regional.
Ver más
Organización Intergubernamental que examina las solicitudes de patentes europeas, facilitado a inventores, investigadores y empresas en 44 países obtener protección para sus invenciones.
Ver más
La Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones es una organización no gubernamental que sirve de foro para que las agencias de promoción de inversiones intercambien información sobre las mejores prácticas.
Ver más
ANDALUCÍA AGROTECH DIGITAL INNOVATION HUB se enmarca en la Estrategia de Especialización Inteligente Agrifood, donde se encuentra el Partenariado Temático sobre Trazabilidad y Big Data en la cadena de valor agroalimentario
Ver más
Liderado por la Agencia Andaluza de la Energía del gobierno andaluz en el marco de la Plataforma Temática de Energía.
Ver más
Liderado por la Consejería de Turismo y Deporte del gobierno andaluz, bajo la Plataforma Temática S3 de Modernización Industrial.
Ver más
Para electro-movilidad y almacenamiento de energía estacionaria, liderado por la Agencia Andaluza de la Energía del gobierno andaluz.
Ver más
Liderado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural del gobierno andaluz en la Plataforma Temática de Agrifood.
Ver más
ADVANTAGE JA cuenta con la participación de 22 Estados miembros y más de 33 entidades y está cofinanciado por la Unión Europea.
Ver más
Pretende capitalizar los resultados de AERIS, consolidando una dinámica de cooperación e integración reforzada y permanente a nivel empresarial e institucional y mejorar así la competitividad del cluster aeronáutico en la región transfronteriza.
Ver más
Proyecto de Cooperación Transfronteriza con Portugal para impulsar el uso eficiente de las infraestructuras físicas e intangibles en el área de Alentejo y Andalucía.
Ver más
El proyecto promueve la transformación de la bioeconomía azul mediterránea hacia objetivos de desarrollo sostenible a través de la innovación.
Ver más
La Enterprise Europe Network es una iniciativa de la UE, una red de información y consultoría que ofrece apoyo y asesoramiento a empresas de toda Europa
Ver más
Esta Acción Conjunta pretende la concienciación en torno a una Europa promotora de la salud, libre de enfermedades crónicas previsibles, muertes prematuras y discapacidades evitables.
Ver más
Tiene como objetivo es fomentar el comercio marítimo fortaleciendo la cooperación entre espacios portuarios y pymes, mejorando la competitividad empresarial a través de la investigación y la innovación en el área logística
Ver más
Creación de un ecosistema Plurirregional en agrodigitalización a través de una Red Digital de Innovation Hubs (DIH)
Ver más
Financiado por la iniciativa conjunta BioBased Industries (BBI), en el marco de Horizonte 2020, para impulsar la digitalización de las cadenas de suministro de biomasa.
Ver más
Su objetivo es mejorar la participación del tejido empresarial en los procesos de innovación y en las actividades de I+D+i más cercanas al mercado.
Ver más
Acción de innovación e investigación dirigida al uso de tecnologías de exploración minera no invasivas, transportadas mediante drones.
Ver más
Tiene el objetivo de estudiar la biodiversidad y la gestión de los ecosistemas, mejorar el conocimiento en relación con el cambio climático, la desertificación y la escasez de agua y recursos naturales.
Ver más
El proyecto de la UE MIREU tiene como objetivo identificar formas de garantizar el suministro sostenido y sostenible de materias primas minerales a la UE y promover la inversión, la innovación y el crecimiento en el sector.
Ver más
El proyecto POWER4BIO tiene como objetivo aumentar la capacidad de los responsables políticos regionales y locales
Ver más
Su objetivo es maximizar el potencial de innovación de todos los actores de la cadena de valor agroalimentaria y reorientar los instrumentos políticos regionales para la aceleración de la digitalización en la cadena de valor agroalimentaria.
Ver más
RELIEF fomentará y acelerará el acceso al mercado de soluciones innovadoras, respetando las directivas de contratación pública.
Ver más
Su objetivo principal es ayudar a jóvenes empresas innovadoras a ampliar la dimensión de sus actividades en el Mercado Europeo mediante la formación, el mentoring, el coaching y los servicios de innovación.
Ver más
Cinco hospitales europeos líderes desafían a la industria europea a desarrollar una herramienta de apoyo resiliente para los pacientes, planificada para cirugía, con el objetivo de reducir el estrés durante toda la ruta de atención.
Ver más
Las tecnologías espaciales basadas en la fotónica se consideran una de las áreas de competencia industrial clave de Europa.
Ver más
Proyecto cofinanciado por el Programa de Salud de la UE que aborda cuestiones clave sobre cómo poner en práctica la atención integrada.
Ver más